El mundo empresarial moderno se basa en una gestión efectiva y eficiente. Y una de las herramientas más esenciales para esta gestión es el Cuadro de Mando Integral (CMI). El CMI es una herramienta de gestión estratégica que permite a las empresas seguir su rendimiento y medir si están cumpliendo sus objetivos. Por eso, hemos preparado este tutorial paso a paso para ayudarle a crear un CMI en Excel y hacer lo mismo utilizando una herramienta alternativa llamada Boardmix. Al final de esta guía, debería tener una comprensión completa de cómo se puede crear un CMI en ambas plataformas y cómo se comparan entre sí.

Introducción al cuadro de mando integral

Un cuadro de mando integral, también conocido como Balanced Scorecard (BSC), es un sistema de gestión estratégica que permite a las empresas alinear sus actividades comerciales con la visión y estrategia de la organización. Esto se logra mediante una serie de indicadores clave de rendimiento (KPIs) divididos en cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.

cuadro de mando integral

Plantilla gratuita de cuadro de mando integral

Creación de un cuadro de mando integral en Excel

Ahora, echemos un vistazo a cómo podemos desarrollar un cuadro de mando integral con Excel.

Paso 1: Abra Excel y cree una nueva hoja de trabajo

Abra Excel y cree una nueva hoja de trabajo. Esta será la base para su cuadro de mando integral.

Paso 2: Defina sus objetivos estratégicos

El primer paso para crear un cuadro de mando integral es definir sus objetivos estratégicos. Estos son los resultados que espera lograr a largo plazo.

objetivos estratégicos

Empezar a crear cuadro de mando integral

Paso 3: Identifique las perspectivas clave

Las perspectivas son las diferentes áreas de su organización que contribuirán a alcanzar sus objetivos estratégicos. Por lo general, se dividen en cuatro categorías: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.

Paso 4: Cree indicadores clave de rendimiento (KPI)

Para cada perspectiva, debe identificar los KPIs que le ayudarán a medir el progreso hacia sus objetivos estratégicos.

indicadores clave de rendimiento (KPI)

Empezar a crear cuadro de mando integral

Paso 5: Cree una tabla para cada perspectiva

En su nueva hoja de trabajo, cree una tabla para cada perspectiva. En cada tabla, debe tener una columna para el KPI, una columna para el objetivo y una columna para el rendimiento actual.

Paso 6: Ingrese sus datos

Ingrese los datos correspondientes en cada tabla. Esto incluye los KPIs que ha identificado, los objetivos que ha establecido y el rendimiento actual.

Ingrese sus datos

Empezar a crear cuadro de mando integral

Paso 7: Actualice regularmente su cuadro de mando

Finalmente, asegúrese de actualizar regularmente su cuadro de mando con datos nuevos. De esta manera, siempre tendrá una visión actualizada del rendimiento de su organización.

Creación de un cuadro de mando integral en Boardmix

Introducción a Boardmix

Boardmix es una plataforma digital que permite a las empresas crear y compartir cuadros de mando integrales de manera rápida y eficiente. Al igual que con Excel, el primer paso para crear un CMI en Boardmix es definir los objetivos y los KPIs. Sin embargo, una vez que esto se ha hecho, el proceso de creación del tablero es mucho más sencillo gracias a las plantillas que Boardmix proporciona.

Boardmix

Prueba gratis

Pasos para crear un cuadro de mando integral utilizando plantilla en Boardmix

Para crear un CMI en Boardmix, simplemente hay que seguir estos pasos:

1. Iniciar sesión en Boardmix y seleccionar la opción "Nuevo tablero".

Nuevo tablero

2. Elegir una de las plantillas prediseñadas de CMI o crear una personalizada.

las plantillas prediseñadas de CMI

Plantilla de cuadro de mando integral

3. Añadir los KPIs en los lugares correspondientes de la plantilla.

4. Personalizar el tablero cambiando los colores, fuentes o insertar imágenes o enlances según sus necesidades.

Personalizar el tablero

5. Guardar y compartir el tablero con los demás miembros del equipo.

compartir

Comparativa entre Excel y Boardmix

Aunque tanto Excel como Boardmix pueden ser utilizados para crear un CMI, cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Excel tiene la ventaja de ser una herramienta comúnmente utilizada, por lo que la mayoría de las personas están familiarizadas con su funcionamiento. Además, Excel es muy flexible y puede ser personalizado para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa. Sin embargo, crear un CMI en Excel puede ser un proceso laborioso y complicado si no se tiene experiencia con las funciones avanzadas de Excel.

Por otro lado, Boardmix ofrece una solución más simplificada y eficiente para crear un CMI. Las plantillas de CMI predefinidas hacen que el proceso sea rápido y fácil, incluso para aquellos que no tienen experiencia en la creación de CMIs. Además, Boardmix permite compartir fácilmente los tableros con otros miembros del equipo, lo cual es una gran ventaja para las empresas que operan a distancia o en múltiples ubicaciones. Sin embargo, Boardmix puede no ser tan flexible como Excel, y puede no ser adecuado para empresas que necesitan un CMI altamente personalizado.

Conclusión

Tanto Excel como Boardmix son herramientas valiosas para crear un cuadro de mando integral. La elección entre una y otra dependerá de las necesidades y capacidades específicas de su empresa. Independientemente de la herramienta que elija, lo importante es que su empresa está dando un paso en la dirección correcta hacia una gestión estratégica más eficaz y medible.